¿QUÉ TE PROPONE EL FIT 2025?
¡Celebramos 40 años del Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz!
Es una maravillosa ocasión para valorar nuestro pasado y proyectar futuro. En esta edición nos propusimos compartir una fiesta escénica diversa, multidisciplinar, para todos los públicos y que brinde nuevos dispositivos que fortalezcan al sector creativo.
Fue un año de mucha participación en la escena iberoamericana contemporánea, con la que consolidamos vínculos en diálogos que nos permitieron reconocer el posicionamiento internacional del FIT, donde destacamos por nuestra función catalizadora para generar nuevo conocimiento, compartir experiencias y ampliar redes de colaboración. En esta edición presentamos una mesa de discusión sobre políticas culturales iberoamericanas, un encuentro de directores de festivales y un espacio para la producción de pensamiento sobre teatro, acompañando cada una de estas actividades con especialistas altamente cualificados.
Disfruta una programación en teatros compuesta por 20 compañías invitadas procedentes de 7 países, con la frescura de 4 estrenos en España, un pre estreno, un estreno absoluto, combinado con obras y compañías multipremiadas de enorme relevancia.
Las infancias y adolescencias han sido un foco de interés en este festival, a quienes dedicamos un taller de acrobacia aérea, funciones para escolares, así como funciones para familia en teatros y calle.
Para celebrar nuestros 40 años hemos preparado una preciosa exposición al aire libre que muestra nuestra historia a todo público y a la que están invitados todos los centros escolares. A la vez, presentaremos un nuevo libro que recopila la historia de estos 40 años y compartiremos los otros publicados con la misma temática.
Para el FIT es tan importante su función catalizadora internacional como local. Por eso, consciente de que sólo somos un festival, hemos realizado nuestro mayor esfuerzo consolidando alianzas para sostener programas específicos que contribuyan al desarrollo del sector escénico gaditano.
Convocamos un Encuentro provincial de teatro coordinado por la Mesa de Teatro, la Universidad de Cádiz y el FIT, en el que proponemos mapear nuestro talento, elaborar un diagnóstico y compartir propuestas con las que mejorar nuestras condiciones laborales. Con la Universidad de Cádiz acordamos Cursos de formación propuestos por el FIT que estarán acreditados académicamente. Estrenamos Ultramarinos: un mercado de proximidad y proyección de nuestro teatro tanto a Latinoamérica como a la Península. Promovimos dos residencias artísticas y convocamos para integrar un elenco de producción teatral.
Quiero agradecer a cada una de las personas que hicieron de este FIT una realidad, porque cada fiesta se sostiene gracias a la vocación, la profesionalidad y el enorme esfuerzo que realizan cada una de ellas. La cultura requiere profesionales altamente cualificados y dinamiza muchas otras economías: este FIT reinvierte en la economía gaditana un altísimo porcentaje de su presupuesto. Hemos abordado transversalmente las políticas de inclusión, diversidad y prevención de violencias, pero también hemos pensado cada una de nuestras actividades con el objetivo de reducir al máximo el impacto medioambiental.