Del 25/10/2025 al 01/11/2025  

1990

Dirección: Juan Margallo
Países participantes con obras: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, España, Guatemala, México, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela.
Espacios: Gran Teatro Falla, Teatro Andalucía, Sala Central Lechera, Sala La Tabacalera, Salón de Actos de la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía, Plaza de San Juan de Dios, Plaza del Falla, Plaza de la Catedral, Plaza Ingeniero La Cierva, Plaza de San Antonio, Calle Abreu, Plaza de La Laguna, Plaza de San Severiano, Plaza del Cerro del Moro, Plaza del Corralón, Paseo de Canalejas, Taberna La Manzanilla y Rectorado de la Universidad de Cádiz.
Autor del cartel: Úrculo (España).

Dicen que no hay quinto malo y este 5º FIT no iba a ser la excepción. En esta edición, aparte de programar las obras más interesantes del teatro iberoamericano del momento, se ahondó en la concepción del festival como centro de reflexión y diálogo académico. Tanto es así, que el reconocido autor, director y dramaturgo argentino Eduardo Pavlovsky declaró ese año: “Cádiz es el único festival que permite ver teatro, conversar con los compañeros… Lo que me interesa principalmente no es la representación, sino el diálogo teórico con los colegas y creo que eso debe formar parte de un festival para un crecimiento mutuo”. Como ves, el FIT es mucho más que una cita anual para ver obras teatrales. ¡Es una oportunidad única para aprender dialogando, para compartir experiencias, un espacio de encuentro para la comunidad teatral!

En cuanto a los lugares de representación, este año hubo una novedad significativa: ¡el Gran Teatro Falla abría sus puertas para el FIT y se convertía en el corazón del festival! Aunque el teatro Andalucía todavía se mantenía como espacio del FIT, sería demolido solo cuatro años después.

Un aspecto muy importante del FIT es su cartelería. Como puedes ver en esta exposición al aire libre que celebra los 40 años del festival, son obras de arte de una calidad extraordinaria que también sirven para mostrarnos las tendencias plásticas a lo largo de cuatro décadas. El de esta edición es muy especial.  Es una creación de uno de los mayores representantes del ‘arte pop’ en España: el recordado pintor y escultor vasco Úrculo.

Por otra parte, el festival siguió cosechando galardones y fue agraciado con el Premio Ollantay, otorgado por el Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral CELCIT (Venezuela); y con el Premio Segismundo, de la Asociación de Directores de Escena ADE (España

ORGANIZA: PATRONATO DEL FESTIVAL IBEROAMERICANO DE TEATRO DE CÁDIZ
PATROCINAN
COLABORAN
FIT. Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz 2025. www.fitdecadiz.org
Política de privacidad  Aviso legal  Cookies