Del 25/10/2025 al 01/11/2025  

2008

Dirección: Pepe Bablé
Espacios: Gran Teatro Falla, Sala Central Lechera, Baluarte de La Candelaria, Centro Integral de la Mujer, Plaza de la Catedral, Plaza del Falla, Plaza de San Juan de Dios, Plaza del Mentidero, Plaza San Antonio, Plaza del Palillero, Calle Nueva, Calle Ancha, Plaza de Puntales y Plaza de Loreto.
Países participantes con obras: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Finlandia, México, Perú y Uruguay.
Autor del cartel: Víctor Iglesias (España).

Este año el FIT se hermana con el Festival Internacional de las Artes FIA (Costa Rica). Este tipo de iniciativas son fundamentales para estrechar los lazos que nos unen con otras teatralidades y nos sirven para crear redes que faciliten la gestión de los festivales. De Costa Rica precisamente nos vino una de las producciones más recordadas de esta edición: Trigal con cuervos. Utilizaba elementos metafóricos: el trigal como símbolo de fertilidad y opresión, los cuervos como representaciones de fuerzas externas que amenazan la soberanía y la libertad… Este enfoque poético y visual emocionó al público y la crítica.

El Grupo de Danza ‘Primeiro Ato de Brasil’, con su obra Geraldas e Avencas, nos trajo los bailes folclóricos brasileños, incluyendo referencias al frevo, el maracatu y los bailes de salón tradicionales. Fueron reinterpretados a través de una estética moderna. ¡La mezcla entre lo tradicional y la innovación es una constante en el teatro!

Dentro de las actividades paralelas, el II Encuentro de Investigación Teatral Cruce de Criterios, titulado ‘La puesta en escena actual y sus repercusiones en las múltiples dramaturgias del teatro y la danza’, ofreció un análisis profundo sobre las innovaciones y adaptaciones contemporáneas en el teatro. El encuentro nos habló de los procedimientos y dificultades que los directores encuentran en ese tránsito entre lo que está escrito y lo que luego se ofrece al público desde el escenario.

En la sección de exposiciones, la muestra fotográfica ‘Las bellas durmientes de María Acha’ (México), abordó la representación de la mujer en el arte. Estas muestras  siempre ofrecen un contexto visual complementario, permitiendo a los asistentes explorar los temas tratados en el festival desde una perspectiva artística diferente.

El grupo La Zaranda fue galardonado con el ‘Premio FIT de Cádiz, Atahualpa del Cioppo’ por su trayectoria en el teatro de vanguardia. La crítica destacó su inquebrantable compromiso con el arte experimental y su capacidad para transformar temas aparentemente simples en reflexiones profundas sobre la vida y la muerte. Era un reconocimiento necesario a un grupo gaditano universal.

ORGANIZA: PATRONATO DEL FESTIVAL IBEROAMERICANO DE TEATRO DE CÁDIZ
PATROCINAN
COLABORAN
FIT. Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz 2025. www.fitdecadiz.org
Política de privacidad  Aviso legal  Cookies