Del 25/10/2025 al 01/11/2025  

2023

Dirección: Isla Aguilar
Países participantes con obras: Argentina, Brasil, Chile, España, Francia, México, Portugal, Reino Unido y Uruguay.
Espacios: Gran Teatro Falla, Sala Central Lechera, Teatro del Títere La Tía Norica, Baluarte de La Candelaria, Espacio de Cultura Contemporánea ECCO, Castillo Santa Catalina, Mercado Central, Plaza de la Catedral, Callejón de los Negros, Entrecatedrales y calles de la ciudad.
Autor del cartel: Marina Guzzo (Brasil)

Después de la renuncia de Miguel Oyarzun, Isla Aguilar quedó al frente del FIT. La programación reunió a compañías y artistas de Argentina, Brasil, Chile, España, Francia, México, Portugal, Reino Unido y Uruguay, ampliando su alcance con la participación de representantes de Bélgica y Marruecos en actividades complementarias. 

Entre los espectáculos destacados encontramos The Disappearing Act, de la bailaora británico-ghanesa Yinka Esi Graves. Era una performance que nos hablaba de la identidad de la mujer afrodescendiente a través del flamenco. Esa curiosa mezcla de referencias africanas y andaluzas permitía reflexionar sobre la pertenencia en un mundo globalizado y cuestionaba las fronteras culturales y personales. ¿Hasta qué punto nos influye el país en que hemos nacido?

La coproducción argentino-española La velocidad de la luz, con la dramaturgia y dirección de Marco Canale, exploró el papel de la memoria a través de la narrativa de mujeres mayores que compartieron sus historias de vida. La obra se destacó por su enfoque documental y testimonial.

La obra colectiva argentina Efectos especiales, creada por Alejo Moguillansky, Luciana Acuña, Ezequiel Perri, Gabriela Gobbi y Mariana Tirantte, fusionó danza, teatro y cine, presentando una narrativa metateatral (es decir, la que trata sobre el propio teatro) que cuestionó los límites entre la realidad y la ficción. ¡Un auténtico ‘collage’ de géneros!

Con la dirección y dramaturgia del chileno Guillermo Calderón, Villa, ya representada anteriormente en Cádiz en el FIT 2011, abordó la memoria histórica y las heridas abiertas de la dictadura a través de un debate entre tres mujeres sobre el destino de la “Villa Grimaldi,” un centro de detención y tortura.

Desde Portugal nos llegó Antiprincesas – Clarice Lispector, una pieza que desafiaba los estereotipos tradicionales. La dramaturgia de Alex Cassal y la dirección de Cláudia Gaiolas llevaron al público a un viaje por la vida y obra de la célebre escritora brasileña Clarice Lispector. La puesta en escena rompió con la imagen de la princesa convencional, invitando a una reflexión sobre los roles de género. ¡Porque no todas las mujeres quieren ser “princesas”!

El FIT de Cádiz 2023, con su programación arriesgada y provocadora, demostró la capacidad del teatro de transformarse buscando nuevos modelos de expresión.

ORGANIZA: PATRONATO DEL FESTIVAL IBEROAMERICANO DE TEATRO DE CÁDIZ
PATROCINAN
COLABORAN
FIT. Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz 2025. www.fitdecadiz.org
Política de privacidad  Aviso legal  Cookies