Del 25/10/2025 al 01/11/2025  

Exposición ‘40 años del FIT de Cádiz’

Plaza de España
Del 7 de octubre al 1 de noviembre
Exposición permanente
Visitas de colegios: 10.00-12.00 h

40 años son muchos años y queremos celebrarlo contigo. El FIT de Cádiz los cumple siendo uno de los festivales reconocidos como Política del Estado Español y con su capital simbólico como vía de entrada del teatro iberoamericano en la escena europea. Aunque seguimos en crecimiento, con nuevos objetivos y logros por venir, sostenemos el propósito de acercar a la ciudadanía gaditana lo conseguido durante décadas. Hay que reivindicar con orgullo su importancia y que los habitantes de Cádiz sean conscientes de su decisivo peso en la escena internacional. Para eso, hemos organizado una exposición al aire libre que durante todo el mes de octubre puede visitarse en la Plaza de España.

En ella narramos la historia del festival a través de paneles con los carteles de cada edición. En cada uno de ellos, hay un QR con la información de lo más importante acontecido ese año, con un contenido breve, ágil y dinámico. Su diseño garantiza la accesibilidad a las personas con discapacidad visual y sonora. La exposición está dispuesta en cinco tramos:

  1. Nacimiento del FIT de Cádiz: sus inicios (1985-1993);
  2. La Era José “Pepe” Bablé (1993-2019): consolidación, proyección y prestigio;
  3. Transiciones y nuevos desafíos (2020-2024);
  4. El FIT de Cádiz en 2025;

Nuestro objetivo primordial es celebrar nuestros 40 años ampliando el conocimiento que los gaditanos tienen del festival, incluyendo especialmente a los escolares y estudiantes de Cádiz. Es imprescindible que las nuevas generaciones adquieran conciencia del valor y el reconocimiento que tiene el FIT en el mundo, como así prueban los numerosos galardones recibidos. Entre otros: el ‘Premio Especial Ollantay’ (1990) del CELCIT (Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral); el ‘Premio Andalucía de Teatro’ (1991) de la Junta de Andalucía; el ‘Patrocinio Oficial de la UNESCO’ en 1994, que subrayó su relevancia internacional; el ‘MAX Hispanoamericano de las Artes Escénicas’ (2000); y la ‘Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes’ (2003) por el Ministerio de Cultura de España, un hito que reconoció su contribución a las artes escénicas.

El FIT de Cádiz agradece a Eduardo Bable la grabación, edición y musicalización de los contenidos de los 40 QR que se disfrutan en esta Exposición.

ORGANIZA: PATRONATO DEL FESTIVAL IBEROAMERICANO DE TEATRO DE CÁDIZ
PATROCINAN
COLABORAN
FIT. Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz 2025. www.fitdecadiz.org
Política de privacidad  Aviso legal  Cookies