Dirección: Mónica Yuste
Espacios: Gran Teatro Falla, Sala Central Lechera, Teatro del Títere La Tía Norica, Baluarte de La Candelaria, Espacio ECCO, Aulario La Bomba de la Universidad de Cádiz, Plaza de la Catedral, Plaza Fragela, Plaza Mentidero, calle Hércules, Plaza San Antonio, Plaza San Juan de Dios, calle Veedor, calle Nueva, calle San Francisco, calle Beato Diego, Callejón del Tinte, Parque Genovés y Plaza Mina.
Países participantes con obras: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México y Uruguay.
Autora del cartel: Soledad Rojo (Argentina)
¡Celebramos 40 años del Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz! Desde su creación, el FIT señaló su vocación de convertirse en el punto de encuentro y la puerta de entrada de las teatralidades latinoamericanas a la Península. ¡Fuimos eso y mucho más! Este momento es una maravillosa ocasión para valorar nuestro pasado y proyectar futuro. En esta edición nos proponemos compartir una fiesta escénica diversa, multidisciplinar, para todos los públicos y que brinde nuevos dispositivos que fortalezcan al sector creativo.
Vas a disfrutar de una programación en teatros compuesta por 20 compañías invitadas procedentes de 7 países, con la frescura de 4 estrenos en España, un pre estreno, un estreno absoluto, combinado con obras y compañías multipremiadas de enorme relevancia. Las infancias y adolescencias son un foco de interés en este festival, a quienes dedicamos un taller de acrobacia aérea, funciones para escolares, así como espectáculos para familia en teatros y calle.
En esta edición presentamos actividades como ‘Urdimbres y tramas de la escena’, un programa de discusión participativa intersectorial que abordará las problemáticas de producción y distribución del teatro iberoamericano. También trabajaremos las problemáticas específicas de los festivales de teatro con sus directivos/as y abrazaremos la producción de pensamiento crítico sobre las teatralidades y expresiones teatrales contemporáneas. Cada una de estas actividades están coordinadas por profesionales muy cualificados y especializados en estas áreas.
Convocamos un ‘Encuentro provincial de teatro’ coordinado por la Mesa de Teatro, la Universidad de Cádiz y el FIT, en el que proponemos mapear nuestro talento, elaborar un diagnóstico y compartir propuestas con las que mejorar nuestras condiciones laborales. Con la Universidad de Cádiz acordamos cursos de formación propuestos por el FIT que estarán acreditados académicamente. Y estrenamos ‘Ultramarinos’, un mercado de proximidad y proyección de nuestro teatro tanto a Latinoamérica como a la Península. Celebramos cuatro décadas con una exposición que recopila los 40 carteles del FIT con contenidos QR de accesibilidad y la publicación de Memorias de un sueño. FIT de Cádiz 1986- 2024, de Pepe Bablé y José A. Ramos García con la colaboración de Nelsy Echavez Solano.
¡A por otros 40 años!