Del 25/10/2025 al 01/11/2025  

1991

Dirección: Juan Margallo
Países participantes con obras: Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, España, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
Espacios: Gran Teatro Falla, Teatro Andalucía, Sala Central Lechera, Sala Valcárcel, Plaza San Antonio, Plaza de Mina, Calle Ancha, Plaza del Palillero, La Laguna, Parque Genovés, Plaza de España, San Severiano, Plaza de las Flores, Plaza de Loreto, Plaza de Puntales, Plaza la Catedral, Los Patios, Plaza Corralón, Plaza de San Juan de Dios, Plaza de La Merced, Mercado Central, Plaza Canalejas, I.N.B. Ntra. Sra. del Rosario y Universidad de Cádiz.
Autor del cartel: Diego Pombo (Colombia).

El festival no paraba de crecer y para esta edición se decidió contar con otras ciudades de España como sedes. Era una prueba evidente del desarrollo exponencial que en solo seis años había tenido el FIT. Ahora ya no era solo Cádiz quien ofrecía obras de teatro iberoamericano a sus ciudadanos. La dirección de Juan Margallo se hizo cargo de la organización de representaciones y encuentros en Madrid y Vejer de la Frontera, con extensiones en Alcalá de Henares, Segovia, León, Barcelona, San Sebastián, Cáceres, Badajoz, Ciudad Real, Huelva y Vitoria. ¡Como ves, el FIT se iba haciendo cada vez más y más importante!

Ese crecimiento en la oferta del FIT a los ciudadanos, también se vio reflejada en la enorme variedad de espacios que en plena calle acogieron la puesta en escena de obras teatrales, con sitios como la Plaza San Antonio, el Parque Genovés y el Mercado Central. Esta decisión no solo facilitó una mayor asistencia, sino que también hizo del teatro un evento accesible y visible para todos los ciudadanos. Además, para inaugurar el festival, se programó un pasacalles por todo el centro de Cádiz titulado Súmate a la fiesta, donde participaron varios grupos de distintos países, incluyendo ‘Diquis Tiquis’ de Costa Rica y ‘Xarxa Teatre’ de España.

Otro aspecto a señalar de esta edición es que El Foro de la Mujer en el Teatro Iberoamericano, que ya se había celebrado en ediciones anteriores, fue institucionalizado este año como el Comité Permanente para la Presencia de la Mujer en el Teatro Iberoamericano. En este foro se abordaron temas de representación femenina en las artes escénicas y el uso de la imagen de la mujer en los medios de comunicación.

El festival seguía recogiendo reconocimientos a su labor y este año es agraciado con la concesión del Premio Andalucía de Teatro, otorgado por la Junta de Andalucía, y el Premio Chamán, de la Cátedra Iberoamericana Itinerante de Narración Oral Escénica de Barquisimeto (Venezuela).

 

ORGANIZA: PATRONATO DEL FESTIVAL IBEROAMERICANO DE TEATRO DE CÁDIZ
PATROCINAN
COLABORAN
FIT. Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz 2025. www.fitdecadiz.org
Política de privacidad  Aviso legal  Cookies