Del 25/10/2025 al 01/11/2025  

2001

Dirección: Pepe Bablé
Países participantes con obras: Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, España, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela.
Espacios: Gran Teatro Falla, Sala Central Lechera, Aulario La Bomba de la Universidad de Cádiz, Baluarte de La Candelaria, Castillo Santa Catalina, Parque Genovés, Plaza de San Antonio, Plaza del Falla, Plaza de la Catedral, Plaza del Palillero, Plaza de las Flores, Plaza de Loreto, Plaza de Puntales y Palacio de Congresos y Exposiciones.
Autor del cartel: Alberto Ycaza (Nicaragua).

La edición que inauguraba el siglo XXI estuvo dedicada a Guatemala, Costa Rica, Panamá, Nicaragua y El Salvador. Se resaltó así la importancia de la identidad y la cultura de Centroamérica.

Aparte de los países que presentan obras y que siempre puedes ver en estos QR en su apartado correspondiente, hay muchos invitados extranjeros que  participan en las actividades paralelas. Este año fue especialmente variado en este aspecto, con representantes de Alemania, Bolivia, Brasil, Canadá, Cuba, Ecuador, EEUU, Filipinas, Francia, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Rusia y Uruguay. ¡El FIT abría sus brazos y acogía a Europa, América y Asia! 

Una propuesta muy interesante del FIT a lo largo de su historia es su atención al público escolar. Desde su fundación, el festival ha apostado por acercar el teatro a los colegios e institutos para despertar el gusto por la escena desde la más tierna edad y promover entre los jóvenes el interés en las artes escénicas. ¿Y qué mejor que con funciones especialmente pensadas para ellos y ellas? Así, el grupo ‘Uroc Teatro’ llevó su espectáculo La fiesta de los Comediantes a 1.035 estudiantes de distintas instituciones educativas de la ciudad.

Además de las actividades en Cádiz, el festival siguió apostando por sedes internacionales y organizó 29 representaciones en otras ciudades de Chile, Nicaragua, Paraguay, Argentina y Perú. Así extendía su influencia y permitía que más público experimentara el teatro iberoamericano.

Un espectáculo muy recordado de esta edición fue la gala musical del FIT de Cádiz 2001, con la participación de figuras como Editus, de Costa Rica; Norma Helena Gadea, de Nicaragua; Rómulo Castro y el Grupo Tuirade, de Panamá, y Javier Ruibal de España. Fue un acto donde los géneros y estilos musicales se entrelazaron en una experiencia artística única.

Con una programación que, como ya es costumbre, abarcó desde los clásicos hasta las formas más experimentales, el festival amplió su alcance con la atención dedicada a los países de Mesoamérica y afrontó el siglo XXI con fortaleza.

ORGANIZA: PATRONATO DEL FESTIVAL IBEROAMERICANO DE TEATRO DE CÁDIZ
PATROCINAN
COLABORAN
FIT. Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz 2025. www.fitdecadiz.org
Política de privacidad  Aviso legal  Cookies