Del 25/10/2025 al 01/11/2025  

2013

Dirección: Pepe Bablé
Espacios: Gran Teatro Falla, Sala Central Lechera, Teatro del Títere La Tía Norica, Plaza del Falla, Plaza de La Catedral, Plaza del Palillero, Plaza de Las Flores, Plaza de San Antonio, Plaza de San Juan de Dios, Plaza de Mina, Centro de Artes Escénicas Arbolí, Centro Integral de la Mujer, Baluarte de La Candelaria, Museo del Títere y Casa de Iberoamérica.
Países participantes con obras: Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, España y México.

Autor del cartel:
Juan Carlos González Santiago (España)

España vivía por entonces una crisis económica profunda y el presupuesto para el festival se había reducido mucho en los últimos años. Aún así, la dirección de Pepe Bablé y el apoyo de de toda la teatralidad iberoamericana demostraron que la fe en el proyecto era más grande que la falta de dinero. El FIT siguió consolidándose como un espacio imprescindible de muestra, creación e intercambio de saberes. ¡El Festival nunca ha faltado a su cita anual con los gaditanos a lo largo de cuatro décadas!

Una de las obras más aclamadas ese año fue Otros de nosotros (Argentina), dirigida por la renombrada actriz y directora Leonor Benedetto, partió de la premisa de que el teatro debe ser un espejo incómodo, una herramienta que confronte al espectador con las sombras que a menudo intenta ignorar.

Desde Colombia nos llegó la compañía ‘Teatro Petra’, liderada por Fabio Rubiano. Este dramaturgo y director es reconocido por su estilo rompedor, que combina elementos de crítica social y experimentación escénica. Con las obras En el vientre de la ballena y Sara dice, la compañía colombiana criticaba, con humor negro e ironía, las estructuras de poder y la hipocresía social. Este año también podremos disfrutar de su trabajo con la representación de su obra cumbre, Labio de liebre.

El taller ‘Entrenamiento actoral con Bunraku’, dirigido por Alejandra Prieto, fue una actividad paralela muy interesante. ¿Te imaginas usar los movimientos de las marionetas como inspiración para la interpretación de un actor o una actriz? Pues en este pequeño curso te enseñaban cómo hacerlo. Actividades como esta demuestran la apuesta del FIT por la innovación, ya sea en la representación de las obras como en sus propuestas formativas.

Este año, el ‘Premio FIT de Cádiz Atahualpa del Cioppo’ fue al mundo de la danza y se le otorgó a la ya mítica Alicia Alonso, fundadora del Ballet Nacional de Cuba, en reconocimiento a su dedicación y contribución al arte escénico iberoamericano. Además, se rindió homenaje a Concha Velasco, celebrada actriz española, cuyo trabajo ha sido fundamental para la cultura teatral de España.

ORGANIZA: PATRONATO DEL FESTIVAL IBEROAMERICANO DE TEATRO DE CÁDIZ
PATROCINAN
COLABORAN
FIT. Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz 2025. www.fitdecadiz.org
Política de privacidad  Aviso legal  Cookies