Del 25/10/2025 al 01/11/2025  

El FIT de Cádiz cumple 40 años



Un festival es una fiesta de cuerpos y presencias que comparten energías vitales, aquí y ahora, como hilos de experiencias tejidos a la memoria colectiva con la que se va fraguando la identidad.

El FIT de Cádiz cumple 40 años en los que la fiesta se ha transformado en un acontecimiento necesario de nuestro calendario cultural. Desde su creación, el FIT señaló su vocación, arraigada en el histórico protagonismo de Cádiz en la vinculación con Latinoamérica, de convertirse en el punto de encuentro y la puerta de entrada de estas teatralidades a la Península: ¡Fuimos eso y mucho más!

En los últimos 40 años, se produjeron transformaciones a escala global y el FIT siempre supo estar atento a estos cambios para continuar con su propósito. En estos tiempos de 2025, el teatro se ha convertido por su especificidad – la presencialidad y su naturaleza fugaz- en refugio de lo que resulta genuinamente humano, sin la intervención de la virtualidad.

La virtualidad es una compleja revolución que nos atraviesa y en la que vivimos simultáneamente a la realidad vital de los vínculos en presencia. Ir al teatro es hoy un ritual necesario para reencontrarnos con nuestra Humanidad.

El FIT de Cádiz es desde hace mucho una presencia que nos invita cada año a reencontrarnos con esa Humanidad viva, resiliente, desordenada, diversa y fresca que nos sacude el alma y aleja a los ácaros virtuales de la esencia humana. Por eso continúa siendo necesario este FIT de Cádiz.

En esta edición nos propusimos descubrir cuánto tenemos en común con otros lugares que no son metrópolis centrales nacionales. Parece asombroso, pero es una realidad que las periferias replican -como los centros- las mismas condiciones de producción, circulación y consumo teatral.

Se trata del efecto de la globalización cultural y mercantil, que conduce a la reproducción de las mismas teatralidades para diseñar las ofertas de consumo. Sin embargo, el magma teatral que trasciende como un rasgo de la memoria genética humana se obstina en innovar, en corromper los algoritmos. El teatro se divierte, se convierte en un emblema de contrarrevolución proponiendo lo que se oculta al algoritmo y busca cómo subsistir a las tendencias globales.

Atrévete a unirte a esta fiesta ¡Te esperamos!