
El colectivo mexicano Teatro Ojo ha expandido el concepto de lo teatral hacia prácticas que involucran otros modos de concebir el espacio y la relación con el espectador, trabajando en formatos que incluyen lo performativo, lo instalativo, el videoarte o las intervenciones urbanas. En este caso se trata de una serie de intervenciones urbanas que quieren recordar algo que está “latente” en nuestras sociedades, desde la premisa de que el sistema capitalista se inició con el traslado forzoso de esclavos de África a América y de que hoy en día muchos de los ciudadanos de las excolonias tienen cerradas las fronteras europeas y están abocados a la clandestinidad y a la persecución. Toman el caso de Mame Mbaye, ciudadano senegalés que murió en 2018 a las puertas de su casa en el barrio madrileño de Lavapiés mientras ocurría una redada policial de manteros. Aunque la Audiencia Provincial de Madrid descartara la persecución como causa de su muerte, Teatro Ojo propone trasladar a Cádiz el mapa del recorrido que hizo Mame de la Puerta del Sol a su casa.
Latente es el despliegue y emplazamiento de “la carrera” de Mame en cualquier ciudad del mundo. Es el intento por escuchar el latido de ese corazón que habita en los dobles fondos de las bodegas y las mercancías, en las iglesias coloniales y el fondo marino, en los escaparates y los automóviles, en los hogares y las fronteras, en la carne y las palabras.
Teatro Ojo es un colectivo interdisciplinar que nace en 2002 en Ciudad de México.
+ El ensayo visual Latente, preparatorio de este proyecto, que se mostró en el FIT 2020, durante todo el festival, en el ECCO.
++ Conversación con Héctor Bourges, Karla Rodríguez, Esperanza Jorge e Inmaculada Antolínez dentro del ciclo Conversaciones transoceánicas, el domingo 22, a las 13:00h, en el ECCO.

Sábado 4 / De 10:00h a 24:00h
Callejón de los Negros
Mercado Central
Plaza de la Catedral
Entrecatredrales
Videoinstalación:
Durante todo el festival
ECCO
Todos los públicos
Acceso libre
Creación site-specific para el FIT 2023
Un proyecto de Teatro Ojo: Héctor Bourges, Karla Rodríguez, Alonso Arrieta, Fernanda Villegas, Patricio Villarreal y Laura Furlan
En colaboración con: Juan Ernesto Díaz* (diseño sonoro)
Proyecto realizado con el apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (México)
*Beneficiario del Sistema Nacional de Creadores de Arte, 2022 (México)
Año de producción: 2023
Web: teatroojo.mx
Foto: Teatro Ojo
Coproducción de Teatro Ojo, MEGA (SACPC, México) y FIT de Cádiz
En el FIT 2023 con el apoyo del Centro Cultural de España en México y Alcultura - Box Levante - Centro escénico del Estrecho (Algeciras)
#intervención urbana #instalación #videoarte #site-specific #historia y política #realidades sociales #migraciones y exilios #decolonialismo #la ciudad como escenario #problemáticas de la contemporaneidad
>México