Proyectos participativos Convocatorias 2022


Este año, dentro de la programación del FIT, hay cuatro proyectos participativos o experiencias situadas que convocan a la ciudadanía, que necesitan de ella para realizarse. Como ocurrió con Atlas Cádiz y COVID-451 en 2020 o con RESISTENCIA, Fiesta otoñal y Los mapas vivos en 2021, algunos artistas proponen un encuentro con personas no profesionales de las artes escénicas, generando un intercambio de experiencias y amplificando la fuerza de las voces y de los cuerpos, los pensamientos y las historias cuando se ponen en común.

Si crees que puedes y quieres participar en alguno de estos proyectos, ponte en contacto con el festival escribiendo a participacion@fitdecadiz.org

Margem Victor Hugo Pontes
Para la obra inaugural del FIT, Margem, Victor Hugo Pontes propone un encuentro entre los doce jóvenes intérpretes portugueses y 8 niños de la ciudad de Cádiz, de entre 7 y 10 años, que se subirán junto con ellos al escenario del Teatro Falla. Se realizarán 3 ensayos previos, los días 13 y 14 y el mismo 15 de octubre, antes de la función.

Soliloquio Tiziano Cruz
Tiziano Cruz (>Argentina) propone un trabajo de creación colectiva con miembros de comunidades andinas u otros pueblos originarios residentes en Cádiz con el objetivo de crear una dramaturgia corporal y sonora que formará parte de la intervención en el espacio público con la que inicia su obra. Para ello se realizarán encuentros entre el 5 y el 14 de octubre.

Con tu propio espejo te quemaré los ojos Regina José Galindo
Regina José Galindo (>Guatemala) convoca a migrantes de origen latinoamericano residentes en Cádiz a participar en esta acción poética sobre la historia colonial que se llevará a cabo los días 22 y 23 de octubre. Se hará un ensayo previo el día 21 por la tarde.

La velocidad de la luz Marco Canale
Marco Canale (>Argentina), en residencia artística este año para la preparación de su proyecto La velocidad de la luz, que será culminado para mostrarse en el FIT 2023, convoca a personas mayores y a organizaciones sociales y culturales a una serie de talleres abiertos para dar a conocer su modo de trabajo e invitarles a participar en el proyecto. En los talleres (en los que compartirá también los resultados de las versiones previas), presentará de modo práctico el proceso de trabajo a través de ejercicios de teatro, escritura y canto. Los participantes crearán una breve pieza ligada a su propia vida y al lugar en el que viven, con la idea de que descubran o exploren la posibilidad de trabajar sobre ellos mismos y su archivo personal, la capacidad de crear narrativas sobre el propio lugar y las posibilidades que se abren cuando este proceso se cruza con el trabajo y las vidas de otras personas.



Solicitud de participación artística


El FIT está abierto a aquellas propuestas de creadores/as que puedan sintonizar con las líneas fuerza de programación. Antes de enviarnos tu propuesta, te sugerimos que leas los principios que dan coherencia al proyecto artístico del Festival. Para hacérnosla llegar, envíanos el dossier correspondiente y/o enlace a un vídeo completo (sin editar preferiblemente) a fit@fitdecadiz.org

El período de recepción de propuestas permanecerá abierto entre los meses de enero y marzo de cada año.

Todos los proyectos recibidos serán evaluados. A lo largo del mes de abril contactaremos con aquellos creadores/as cuyas propuestas pensamos que podrían entrar en el Festival.

Muchas gracias por vuestro interés en formar parte del FIT de Cádiz.



COMPRAR ENTRADAS