
Más allá de la piel es una pieza de danza contemporánea, creada y dirigida por la coreógrafa brasileña Marina Santo, que ha hecho de Madrid su lugar de residencia. Con este trabajo quiere rendir homenaje a la comunidad de personas racializadas residentes en España y contribuir a la visibilización de estos colectivos, que tienen poca presencia en la escena cultural española. El proyecto nace como respuesta a su necesidad de representatividad, también dentro del ámbito de la danza contemporánea. Los cuatro intérpretes, diversos en su origen e identidad de género, fueron invitados a participar en la creación después de asistir a un ciclo de talleres de conciencia corporal e investigación de movimiento impartidos por Marina, destinados a la población migrante y diaspórica residente en Madrid. Con la presencia en escena y el trabajo de Benia, Natasha, Julio y Malvin, se intenta hacer cómplice y partícipe al público de una pluralidad existente y numerosa pero poco visibilizada.
Marina Santo (Río de Janeiro, 1978) es bailarina, coreógrafa, docente y propulsora de proyectos de arte comunitario. Vive en Madrid.
Lugar: Teatro del Títere La Tía Norica
Público: A partir de 12 años
Precio: 8 €
Creación y dirección: Marina Santo
Asistencia dramatúrgica y coreográfica: Poliana Lima
Intérpretes: Benia Nsi Ngua, Julio Hu, Natasha Ortiz, Malvin Montero
Diseño de luces: Pablo Seoane
Espacio sonoro: Miguel Zamora
Fotografía y audiovisual: Megane Mercury
Diseño gráfico: Génesis Valenzuela
Pieza realizada con el apoyo de Art for Change (Fundación La Caixa 2022)
Año de producción: 2023
Web: marinasanto.com
Foto: Megane Mercury
En confluencia con el programa cultural de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea y de las 15 Jornadas sobre Inclusión Social y Educación en las Artes Escénicas y la Música organizadas por el INAEM – Ministerio de Cultura y Deporte
#danza #realidades sociales #migraciones y exilios #cuerpos racializados #inclusión-visibilidad #problemáticas de la contemporaneidad
>España >Brasil >Transnacional